Jueves, 13 de Junio de 2013 15:20 |

Se realizó el evento gastronómico Chefs al Rescate 2013 a beneficio de Servicios a la Juventud A.C. en la explanada de la Universidad Popular Autónoma de Puebla (UPAEP).
El evento reunió a los Chefs de los mejores restaurantes de Puebla como son el Mesón la Sacristía, Hotel la Purificadora, El Mural de los Poblanos, La Noria, Mancerinas, Chao-chao, Intro, Sur 82 y la Encomienda. Acudieron más de 150 invitados quienes pudieron degustar deliciosos platillos y conocer el trabajo de SERAJ.
Con el monto recaudado se apoyará la realización del proyecto “Conexión en Acción” el cual busca impulsar el desarrollo de emprendimientos liderados por Jóvenes para generar cambios en su contexto social.
Gracias a la UPAEP, la Fundación Chefs al Rescate, los patrocinadores y cada uno de los asistentes por apoyar nuestra causa, juntos apoyaremos a muchos jóvenes poblanos a mejorar sus condiciones de vida y las de sus comunidades.
|
Jueves, 13 de Junio de 2013 15:12 |
Con la finalidad de coadyuvar en elimpulso de oportunidades de empleo para las y los jóvenes regiomontanosSERAJ participó en la reunión de planeación del la inciativa NEO (New Employment Opportunities for Youth) cuya fialidad era generar una propuestas concretas de interveción para jóvenes que no estudian y ni trabajan, o que se encuentran estudiando la educación media superior, o para aquellos que cuentan con un empleo informal.
NEO cuenta con la participación de organizaciones de la sociedad civil internaconales y nacionales, empresas, instituciones educativas y representantes de gobierno estatal y federal.
SERAJ estará al pendiente de los avances y las programas que emanen de esta iniciativa que busca preparar a 1 millón de jóvenes en América Latina para ingresar al mundo laboral; fortalecer y escalar servicios y programas para jóvenes vulnerables; estimular la inversión y participación de las empresas en el financiamiento y diseño de los programas.
|
Jueves, 13 de Junio de 2013 15:06 |
Con el propósito de impulsar a las y los jóvenes a emprender, Coparmex Jóvenes están realizando Giras Universitarias donde se presentan experiencias y testimonios de jóvenes que han logrado iniciar sus propios proyectos productivos, empresariales o sociales; así mismo se acercan programas de los cuales puedan hacer uso para sus iniciativas. Seraj Estado de México estará participando en este proceso con la idea de recibir y formar a jóvenes cuyas inquietudes estén dirigidas a emprendimientos sociales.
La primera Gira tuvo lugar el pasado en la Universidad ETAC Campus Coacalco, como invitados especiales, además de SERAJ, estuvieron presentes el Instituto Mexiquense de la Juventud, la Oficina Regional de Empleo de Ecatepec, la Universidad Tecnológica de México (UNITEC), entre otras.
|
Jueves, 13 de Junio de 2013 14:54 |
Por invitación del Instituto Mexiquense de la Juventud (IMEJ),Servicios a la Juventud (SERAJ) Estado de México participó el pasado 16 de abril en el Foro Estatal que dio marco a la consulta para el diseño del Plan Nacional de Desarrollo. El evento tuvo lugar en el Centro Cultual Texcoco y fue presidido por el Dr. Eruviel Ávila Villegas, Gobernador del Estado de México.
Berenice Arroyo, coordinadora estatal de SERAJ expresó diversas opiniones y experiencias en aras de promover una mayor visibilidad de las juventudes mexiquenses tanto en ámbitos locales, regionales y nacionales, a través de las actividades de la mesa de trabajo "México Incluyente".

|
Jueves, 13 de Junio de 2013 14:49 |

Se presentaron públicamente las “Directrices para el desarrollo de las y los jóvenes en México” del Proyecto Juventudes 2030. Las Directrices, o ejes estratégicos del proyecto son: a) Participación Ciudadana, b) Permanencia y Deserción Escolar, c) Inserción Laboral y Empleo, d) Salud Sexual y Reproductiva, y e) Expresiones culturales juveniles.
Estas Directrices se abordan desde comisiones de trabajo encargadas de perfeccionar y generar indicadores que permitan incidir tanto en materia de Política Pública como directamente en la operación y reglamentación de programas implementados por los gobiernos.
SERAJ coordina la comisión de Permanencia y Deserción Escolar, que es una de las seis comisiones de trabajo propias del Proyecto. Paralelamente desde La Red de Instituciones Especialistas en Juventud y Desarrollo (RIE) participamos en 5 de estas comisiones coordinando la Comisión de Puntos Transversales.
|
Jueves, 13 de Junio de 2013 14:36 |
SERAJ participa en una nueva plataforma amplia de organizaciones de la sociedad civil, colectivos, redes y acádemicos, cuyo objetivo principal será abogar por la construcción de condiciones de vida digna para las juventudes mexicanas.
Como resultado de este proceso logramos lanzar un comunicado exponiendo nuestras preocupaciones en torno a la carencia de una política de juventud de carácter transversal que reconociera a las juventudes como sujetos de derechos. Se entregó oficialmente el pronunciamiento en la Presidencia de la República, en SEDESOL, en la SEP, en el Senado y en la Cámara de Diputados. También se hemos sostenido reuniones con Rosario Robles, Secretaria de Desarrollo Social Federal y José Manuel Romero, titular del Instituto Mexicano de la Juventud; y esperamos junto con este colectivo de organizaciones participar en la construcción del Plan Nacional de Juventudes e impulsar una iniciativa de ley general para la promoción y protección de los derechos de las y los jóvenes. |
Miércoles, 10 de Abril de 2013 18:07 |
BRINDARÁ ATENCIÓN A 2,500 JÓVENES EN 3 AÑOS
Con el fin de brindar alternativas y capacitación para que los jóvenes de Nuevo León cuenten con un mejor futuro, el 22 de marzo, se llevo a cabo el lanzamiento del programa "Jóvenes con Rumbo" y la inauguración del Centro Juvenil ubicado en la colonia Independencia, en Monterrey Nuevo León, el cual pretende brindar atención a 2,500 jóvenes a lo largo de 3 años.
Jóvenes con Rumbo (JcR) responde a la creciente situación de violencia que se vive en el país y es una iniciativa conjunta de YouthBuild, Jóvenes Constructores de la Comunidad A.C., Servicios a la Juventud A.C. y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) con la finalidad deconstruir comunidades fuertes y resilientes.
JcR pretende crear espacios seguros en los que las y los jóvenes encuentren apoyo tanto académico, como profesional y personal además de generar alternativas para el estudio y el empleo.
En el evento se contó con la participación de: Gustavo HernándezDirector General de Servicios a la Juventud, A.C, Antonio Sánchez Director de Asuntos Corporativos Intel México, Lucila Guerra Directora general de la Subsecretaría de Prevención del delito y la participación ciudadana SEGOB, Tom Delaney Director de USAID de la Misión en México, Elizabeth Rosas Secretaria de Desarrollo Social de Monterrey y Tere Lanzagorta de Youth Build International.
Al evento asistieron 56 personas de organizaciones civiles y sociales, empresas, universidades y autoridades del gobierno federal y de Estados Unidos.
JcR está comprometido a disminuir significativamente las barreras que impiden a las y los jóvenes adquirir las habilidades sociales, económicas, educacionales y de liderazgo necesarias para asegurar medios de vida viables.
|
|
|